Nace en la isla de Tenerife donde comienza su curiosidad e interés por el movimiento físico y la expresión escénica. Además de su formación artística como bailarín y coreógrafo, se licencia en Psicología, lo cual ha estado presente en sus trabajos coreográficos a través de una cuidada narrativa y simbología poética.
Como intérprete ha desarrollado su trabajo en distintas compañías de danza y teatro, y es en su compañía donde profundiza en un lenguaje propio. Como consecuencia de su trabajo creativo es invitado a impartir talleres en los que comparte su visión artística
La Cía. Daniel Abreu, fundada en el año 2004, atesora una dilatada trayectoria creativa presentada en más de cuarenta países y reconocida por crítica, público y diversos galardones.
Paralelamente continúa cercano a otros proyectos como la dirección de obras para otras agrupaciones y creadores. Sus últimas colaboraciones incluyen influencias folclóricas de Canarias o flamenco junto a artistas de música popular como Olga Cerpa y Mestisay y la artista de raíz flamenca Olga Pericet.
En el año 2018 es nombrado director artístico de Lava Compañía de Danza, la compañía de El Auditorio de Tenerife que dirige durante dos años.
PREMIOS
- DANIEL ABREU recibió junto a OLGA PERICET el PREMIO A LA MEJOR COREOGRAFÍA por su trabajo conjunto LA MATERIA, en la 27 EDICIÓN DE LOS PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2024.
- PREMIO GODOT MEJOR INTÉRPRETE DE DANZA HOMBRE A DANIEL ABREU por la obra DALET (DA), otorgado el 19 de junio de 2023.
- XXIV PREMIO “CIUDAD DE CAZORLA” DE TEATRO al bailarín y coreógrafo Daniel Abreu. Diciembre 2020.
- PREMIOS AL MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA Y MEJOR BANDA SONORA por Abisal en los PREMIOS RÉPLICA DE TEATRO 2019.
- PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA por La Desnudez en la 21 EDICIÓN DE LOS PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE 2018.
- PREMIO A LA MEJOR COREOGRAFÍA por La Desnudez en la XXI EDICIÓN DE LOS PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE 2018.
- PREMIO AL MEJOR INTERPRETE MASCULINO DE DANZA por La Desnudez en la 21 EDICIÓN DE LOS PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE 2018.
- HIJO PREDILECTO DE LA VILLA DE LA MATANZA DE ACENTEJO (2015)
- PREMIO NACIONAL DE DANZA 2014 en la modalidad de COREOGRAFÍA
- PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN por Los zuecos van hacia sus buenos hábitos en elINDIFESTIVAL de Santander.
- PREMIO A UN BAILARIN SOBRESALIENTE en el XVIII CERTAMEN COREOGRÁFICO DE MADRID con una BECA para asistir al AMERICAN DANCE FESTIVAL.
- PRIMER PREMIO DE COREOGRAFÍA en el XVIII CERTAMEN COREOGRÁFICO DE MADRID con la coreografía “Y ESO QUE NO ME DEJABAN VER DALLAS” con una residencia en “O ESPAÇO DO TEMPO”.
- PREMIO AL BAILARIN MAS DESTACADO del IV CERTAMEN COREOGRÁFICO DE MASPALOMAS de Las Palmas de Gran Canaria con una BECA para asistir a “ESPACIO MADRID”.
OTRAS MENCIONES
- La obra DALET (DA) fue finalista de los PREMIOS TALÍA 2024:
- Mejor Coreografía: Daniel Abreu
- Mejor Música original: Hugo Portas y Elisa Tejedor
- DANIEL ABREU fue finalista en la categoría de mejor intérprete masculino de danza por la obra EL HIJO en la XXIV EDICIÓN DE LOS PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE 2021.